Noticias

Noticias

11/08/2022

Ocean Republik Society S.L. Ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, 

cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información,  las comunicaciones,

el acceso a las mismas y la sostenibilidad.

Se ha realizado  una inversión de  6.410€, para la mejora de Competitividad y Productividad de la empresa en 2022. 

Para ello, ha contado con el apoyo del Programa de " Competitividad Turística de la Cámara de Comercio de Valencia.”

Ver contenido completo
10/03/2022

 

¿Cuales son las claves para que el wingfoil sea el nuevo deporte que vamos a ver poblando las playas de Valencia en los próximos años?

Lo primero que nos llama la atención es que parece un mix entre el windsurf, y el kitesurf, ya que el wing es como una cometa de kitesurf, pero que se manipula directamente con las manos, agarrando de unas asas o una barra/botavara. Esto quita del medio gran parte de la problemática del kitesurf, las líneas. Casi todas las restricciones del kitesurf vienen por la longitud de sus líneas, cosa que en el wingfoil, no sucede. Por lo que de antemano, se podrá practicar en muchos más lugares, y con menos restricciones.

Pero en esencia, el wing es como un kite, por lo que su almacenaje es mucho más cómodo que un aparejo de windsurf, ya que básicamente es una mochila, y no muy grande, de hecho mas pequeña que un kite ya que el tamaño del wing es mucho menor.

Pero en nuestra opinión lo que lo va a hacer muy popular, es el rango de viento, sin duda. Pensad que a partir de 8 nudos, con técnica y con un buen foil, se puede estar navegando. En kitesurf estríanos hablando de 12-14 nudos y en windsurf de 14-16. Esto hace que el wingfoil, en sitios como Valencia, sea una opción de lo mas segura, pues en verano con nuestros vientos térmicos, tenemos 8 nudos…casi todos los días. Y estamos hablando de ir volando con el foil, y ser capaz de pasar un buen rato navegando y divertirse, no simplemente de estar en el agua. Obviamente para poder hacer saltos y algo de freestyle si necesitaremos algo más de viento.

Otro punto al favor del wingfoil es que la curva de aprendizaje es más rápida que la del windsurf, y quizás algo más que la del kitesurf también. Esto hace que en unas pocas sesiones, la mayoría del público este empezando a hacer sus vuelos más o menos largos. OJO!! No se aprende en 4 horas, especialmente si no vienes del windsurf o el kitesurf, el wingfoil se aprende rápido, pero hay que emplear algo de tiempo, y sobre todo aprenderlo en una escuela, que te pueda desvelar, tanto los secretos, como los riesgos, ya que al llevar un foil, es fácil romper material o liarse con leashes, o romper el foil. Además el material de wingfoil que váis a usar al principio para aprender, esun material que pronto se os quedará obsoleto si os lo compráis desde el principio

En Ocean Republik ofrecemos cursos de iniciación y progresión, además de salidas con rescate, y alquileres. Podéis encontrar toda la información en nuestra web, y contactarnos por mail o teléfono 601205327 si tenéis alguna duda.

Al acabar el curso además os asesoraremos en todo lo relativo a la compra de material. 

Saludos y buen viento.

Ver contenido completo
24/02/2022

Poco poco, con todos los retrasos que llevan los envíos este año, nos van llegando cositas nuevas. Como siempre intentando ofreceros el mejor material del mercado, hemos recibido ya velas de las gama de nuestra marca fetiche Goya Windsurf, alguna Banzai, Fringe, y el renacido modelo de olas de 5 sables Eclipse. Seguiremos recibiendo más en los próximos meses.

Además, como sabéis, el año pasado empezamos a trabajar con Severne y Starboard, dos pedazo de marcas que necesitan poca presentación pues son lideres en el mercado. Ya tenemos en nuestra escuela, unas cuantas Blade, y S-1 para disfrutar del programa de olas, así como un para de Gators. 

También hemos recibido unos cuantos wings de Starborad Airush, el freewing V2, que tiene una pinta increíble y que podréis comprar desde ya mismo :)

Pasaros por la tienda on line y echad un ojo, que iremos subiendo las novedades que nos vayan llegando, y si queréis probar, ya sabéis que en la escuela lo tenemos a vuestra disposición.

Ver contenido completo
26/01/2022

Empezamos año, temporada nueva, y queremos contar con vosotros. En febrero empieza el primer turno de academy, con los que no temen al frio, y en marzo empezamos con todos.

Actividades todos los fines de semana hasta junio, como siempre prioritariamente windsurf, pero tocando todos los deportes de deslizamiento, surf, paddle surf, surf skate (carver), y algo de foil para los mas avanzados. Además los participantes en el Academy, tendrán 20€ de descuento en la escuela de verano más molona de Valencia.

Tenéis toda la información en nuestra web, así como la posibilidad de hacer la inscripción y el pago. Pero podéis pedirnos más información a través del mail o del whatsapp

Ver contenido completo
21/01/2022

Ya tenemos aquí nuestro primer fin de semana de 2022!

Y lo esperamos soleado con olas y con una leve brisa, con lo que nos deja planear un fin de semana perfecto para arrancar:

 

Sábado 22 de Enero:  12h Surf para Principiantes

                                    15h Paddle Surf

 

Domingo 23 de Enero: 12h Paddle Surf

                                     12h Windsurf Principiantes

                                     15h Windsurf Principiantes

 

No tienes plan aún para este finde, apúntate!

Ver contenido completo
16/12/2021

El 2021 ya llega a su fin y la oficina de Ocean Republik cierra por vacaciones del 19 de diciembre hasta el 18 de enero, abriendo exclusivamente la escuela los días de buena previsión para navegar y sólo durante la hora de los cursos.

 

Os queremos dar las gracias, de parte de todo el equipo, por seguir confiando en nosotros y en nuestro trabajo.

 

2022 viene con novedades, y estamos con muchas ganas de contároslo todo y de ponernos en marcha, como ya sabéis, con toda nuestra ilusión y dando el 200% para que el resultado sea el mejor. Pues Ocean se abrió con el fundamento de acercar el deporte náutico a todo el mundo, independientemente de la edad, nivel y capacidades, y esa será siempre nuestra meta.

 

Felices fiestas de parte de la familia OR!

Ver contenido completo
14/12/2021

Has visto las ofertas que tenemos para estas fiestas??

Además de las ofertas que tenemos durante todo el año, hemos puesto más artículos con descuento hasta Enero.

Como por ejemplo esta tabla de Paddle Surf hinchable de RRD de segunda mano, a la que le hemos añadido a su pack original (mochila, aleta y kit de reparación) un remo desmontable y ajustable nuevo!

 

No te quedes sin el regalo perfecto para estas Navidades.

 

Visita nuestra tienda online y entérate de todas las ofertas!

http://windsurfvalencia.com/es/46-ofertas

Ver contenido completo
09/12/2021

Para elegir la tabla adecuada tienes que tener en cuenta estos puntos:

 

Altura y peso

Se relaciona con la presión ejercida sobre los cantos y la separación de los pies.

Si eres alto necesitarás skates más largos para tener mejor estabilidad; por el contrario, si lo que buscas es que haga más giros y más cerrados, asemejándose más a una tabla de surf, necesitarás que la tabla sea más pequeña.

 

Nivel de surf y las tablas que usas en el agua

Si la función que vas a destinarle es la de iniciarte, lo mejor es comenzar con un skate más grande, ya que te permitirá realizar giros amplios y controlados. Pero si ya practicas surf o skate puedes decantarte por una tabla más pequeña a la que te correspondería.

 

Estilo de surf y dónde vas a usar tu surfskate

Si ya pacticas surf y tienes un estilo definido, deberás elegir un surfskate que simule ese estilo.

Si lo que te gusta es ir de pase, puedes optar por el eje C7 y que se asemeja a surfear un single fin o longboards. Si por el contrario tu estilo se asemeja más a las maniobras rápidas y radicales, entonces ejes como los CX serían una mejor opción para ti.

 

 

Antes de elegir tu surfskate, piensa cómo sacarás más partido en función de tu estilo y tu técnica. 

Ten en cuenta también en qué lugar vas a utilizar tu surfskate, el tipo de suelo y el terreno por donde vas a moverte, si vas a hacer recorridos cortos, o trayectos largos...

Ver contenido completo
«  1 2 3 4 5  ...  »